Powered By Blogger

martes, 22 de octubre de 2024

¿PORQUE BLINDAR LAS PENSIONES?

PORQUE BLINDAR LAS PENSIONES  EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 
 
 
INTRODUCCIÓN
 
La mayoría de los ciudadanos no conocen como funciona el Sistema de Pensiones Contributivas en España. Están gestionadas en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.  
El Gobierno de Felipe González, separó Sanidad y Pensiones. Se encontró con un Sistema de Pensiones Contributivas en una difícil situación financiera y agravada además, porque el sistema permitía jubilarse con dos años de cotización.  
La situación se resolvió aprobando la Ley de Consolidación y Racionalización de la Seguridad Social que consistió básicamente en aumentar la aportación económica y el periodo de cotización de empresas y trabajadores exigiendo 15 años de cotización para poder tener derecho a la jubilación.  
En poco tiempo se empezó a generar un superávit en el sistema. Todos los gobiernos usaban ese superávit en otras necesidades ajenas a las pensiones. (Los denominados gastos impropios). En los últimos años llegaron a gastarse más de 24.000 millones anuales en esos conceptos. 
La magnitud del superávit era tal que permitió acumular hasta 67.000 millones de euros en la Hucha de las Pensiones con que la dejó Zapatero en 2011. 
El Gobierno de M. Rajoy, con su mayoría absoluta, aprovechó la crisis del ladrillo para tratar de hundir el Sistema Público de Pensiones. Aprobó la ley del 0,25 % y la ley de sostenibilidad. Recortó cuantos ingresos pudo al sistema de pensiones contributivo y dilapidó la Hucha de las Pensiones ante el silencio de partidos y sindicatos.    
Tuvieron que ser lo jubilados quienes se echaron a la calle. 
Pedro Sánchez, ya desde la oposición denunció los Gastos Impropios y hoy disponemos de una nueva ley que garantiza la subida de las pensiones contributivas según el IPC. Con subidas mayores para las Pensiones no contributivas y para el Salario Mínimo Vital. 
La derecha, política y económica, está en contra de revisar las pensiones con el IPC.  
Por ello se precisa que se presente en las Cortes la Ley del Blindaje de Pensiones. Necesitamos que todos los diputados den la cara frente a los ciudadanos. 
Las Pensiones deberían ser ajenas a las luchas políticas y estar por encima de los intereses de los partidos. Las pensiones son un patrimonio de todos los ciudadanos, independientemente de su ideología. Más de 6 millones de pensionistas disponen de su pensión como único recurso de supervivencia. 
 
 
 
BLINDAJE DE LAS PENSIONES EN LA CONSTITUCIÓN: 
 
Desde la Asociación Nacional de Pensionistas en Defensa del Sistema Público de Pensiones (ADEPPU), hacemos un llamamiento a todos los colectivos para unirse en la defensa del blindaje de las pensiones en la Constitución Española.  
Creemos que, una vez celebradas las distintas elecciones, es crucial abordar el blindaje de las pensiones contributivas. Afecta a todos los ciudadanos.  
Los trabajadores de hoy, son futuros pensionistas mañana. 
Es necesario que se blinden en la Constitución Española para  asegurar un futuro digno a nuestros mayores y para  garantizar la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones para los futuros pensionistas. 
Hemos visto cómo la derecha y la ultraderecha actúan cuando están en el poder (LEY DEL 0,25 %). Blindar las pensiones en la Constitución significa ofrecer una protección sólida y duradera a los derechos de los pensionistas, que somos 10 millones hoy, a los que, si sumamos los actuales trabajadores, y futuros cotizantes seremos 48 millones de  ciudadanos que vivimos en España.  
Llegado el momento, todos adquiriremos la condición de pensionista. 
Pedimos el blindaje para asegurar que, cualquier cambio en el sistema de pensiones, requiera de un amplio consenso y mayorías cualificadas en el Parlamento.  
Nos sumamos al compromiso del PSOE expresado en su programa electoral del 23 de julio de 2023 y que textualmente dice que el blindaje de las pensiones en la Constitución Española es  un derecho y una deuda que se tiene con los pensionistas.  Asimismo se compromete a defenderlo en el Parlamento Europeo. En su página 164 dice textualmente: 
 
 
Frente a esta sociedad, desde el partido socialista proponemos un modelo distinto en el que las personas puedan desarrollar sus proyectos vitales contemplando la última etapa de su vida con confianza. Y, para lograrlo, seguiremos utilizando fórmulas basadas en la igualdad, la solidaridad y la redistribución, garantizando ingresos suficientes a quienes reciban una pensión, que les permita desempeñar su papel esencial como herramienta de cohesión. 
 
Blindaremos el poder adquisitivo de las pensiones con un cambio constitucional. 
 
Garantizaremos, ante cualquier circunstancia, el poder adquisitivo de todas las pensiones con arreglo al IPC. 
 
Reconocemos la diferencia entre un gobierno que defiende lo público, incluido el sistema de pensiones y el bienestar social, y una oposición (PP, VOX) que busca privatizarlo todo para convertirlo en un negocio. 
Debemos  apoyar al único gobierno que nos ha escuchado y subido las pensiones con el IPC, y rechazar el discurso de que España se rompe porque no es verdad.  Ahí están los datos económicos. 
El gobierno actual, que durante la crisis más importante y con una pandemia, ayudó a empresas, trabajadores, autónomos, nada tiene que ver con una oposición de derechas, (PP, Vox), que no arrimaron el hombro y ni siquiera han hecho una propuesta para este país. 
 
Y ya conocemos como actúan sobre las pensiones de los ciudadanos. 
 
Defendamos lo nuestro. Blindemos las Pensiones en la Constitución Española. 
 
LAS PENSIONES SE DEFIENDEN GOBIERNE QUIEN GOBIERNE POR EL BLINDAJE DE LAS PENSIONES. 
 
 
ADEPPU 
 
  

 

       
 
 
 
LAS PENSIONES SE DEFIENDEN GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LAS PENSIONES SE DEFIENDEN.


 

Proxima Parada Alcorcón BLINDAJE DE LAS PENSIONES

SOMOS 48 MILLONES

Próximo día 6 de noviembre 2024

En el centro de mayores Adolfo Suárez  en Alcorcon 18:30H




jueves, 17 de octubre de 2024

BLINDEMOS LAS PENSIONES YA


 

SOMOS 48 MILLONES POR EL BLINDAJE DE LAS PENSIONES










Hoy primer acto en Getafe Somos 48 Millones por el blindaje de las pensiones.

Empezamos agradeciendo a Sara Hernández que nos ha recibido  ayudado para hacer este acto. También a Juan Lobato portavoz de Psoe en Madrid, A Candido Mendez 

ExSecretario General de UGT que nos ha dado una gran charla llena de conocimiento.

A Manuel Salinas de la Coordinadora de Leon  el portavoz del consejo de Mayores de Getafe,Manuel Penelas Presidente de ADEPPU, y joamne portavoz de LaMerp a tod@ ellos nuestro agradecimiento.

Aló largo de la jornada se han explorado  principios y amenazas de las pensiones, como afecta la inflación  al poder adquisitivo  de las personas más vulnerables,  los cambios legislativos las diferentes reformas que crean dependiendo que partido gobierna una inseguridad jurídica y social como ocurrió con Mariano Rajoy con el 0,25.

Los y las pensionistas pedimos reformar el art 50 dandole rango de Derecho Fundamental dentro de nuestra constitución  sólo así estaremos seguros que ningún gobierno privatizara el sistema.

 Actualmente  el art.50 es un principio rector que sólo fija las normas de lo que se debe hacer dejándolo a la voluntad del gobierno existente en ese momento, no podemos más que luchar para que eso se cambie, se han recogido  durante 10 años firmas, ahora toca tomar otras decirles sólo con un gobierno  de izdas podremos hacerlo, pir ello desde ADEPPU  hacemos este llamamiento a la acción y la unidad. Por que las pensiones se defienden Gobierne quien Gobierne.

ACTO SOMOS 48 MILLONES POR EL BLINDAJE DE LAS PENSIONES

 Un derecho vale lo que valen sus garantías. 








Hoy en Fuenlabrada Reivindicamos  el blindaje de las pensiones en la Constitución. Con la presencia de La Ministra de inclusion seguridad Social e inmigración el Alcalde Javier Ayala que nos acogió en su casa, en el Espacio de la juventud un espacio que pedimos porque las pensiones es un tema transversal  nos afecta a tod@s porque  más tarde o más temprano tod@s seremos Pensionistas.

La  ministra nos traslado las reformas y subidas que desde que tenemos este Gobierno se han echo y los buenos datos que tenemos, igual que el interés de este Gobierno es seguir reforzando el sistema y las pensiones. Los distintos colectivos le hicieron varias preguntas que respondió extensamente a pesar de la agenda apretada que tiene. Los diferentes colectivos y el diputado de Más Madrid Diego Figuera exploraron temas del blindaje de las pensiones  lo que implica y lo necesario que es estar unidos ya que la dificultad se encuentra en que se necesitan las 3 quintas partes de la votación  para modificar el Art 50 y que adquiera rango de Derecho Fundamental,ya que ahora es meramente  un "principio rector".

Para que se entienda una norma de comportamiento  que está a la voluntad del gobierno que esté. Agradecer A Elena Asensio del Movimiento pensionistas de Madrid ,Roberto Tornamira de la Asociación NUDO Sur, y Diego Figueras Diputado de Más Madrid y a nuestro presidente de Adeppu por la charla tranquila y tan enriquecedora que hemos podido  tener hablando del blindaje  de las pensiones.

ENTRADAS